Bicarril circular en Sanse: la excelencia es movilidad
Sanse da un paso importante en materia de movilidad ciclista. La localidad madrileña ya tiene a punto lo que han denominado ‘Bicicarril Circular’, un sistema de carriles compartidos entre la bicicleta y el automóvil.
El objetivo es, según los responsables municipales, fomentar la movilidad sostenible, descongestionar el tráfico rodado e impulsar modalidades saludables de transporte urbano.
La iniciativa ha sido desarrollada conjuntamente por el Ayuntamiento y la asociación Bicinorte – Madricicleta, y afecta a las calles que cuentan con más de un carril en el mismo sentido, la mayoría en el centro de la ciudad, así como en los desarrollos urbanos que han experimentado un mayor incremento de población. En total, 5,3 kilómetros de carril compartido.
Aunque ya ha habido una inauguración oficiosa a cargo de esta asociación, la oficial tendrá lugar este sábado a las 11h, cuando tendrá lugar una marcha de colectivos ciclistas. Desde ese día, y al igual que ocurre en los llamados ciclocarriles de Madrid, el ciclista debe circular por el centro del carril para que sean adelantados por el otro carril. Por su parte, el coche debe mantener la distancia de seguridad y circular por el carril compartido a un máximo de 30 kilómetros por hora, haya o no ciclistas circulando por él.
El Gobierno municipal impulsará con Fomento mejoras en las infraestructuras de transporte de la ciudad
El Gobierno, a través de su Concejalía de Urbanismo, emplaza al Ministerio de Fomento a trabajar conjuntamente en la mejora de las infraestructuras de San Sebastián de los Reyes en materia de transporte.
El Gobierno Municipal va a mantener diversas reuniones con representantes del Ministerio con este fin. La Delegación de Urbanismo también impulsará una moción para su aprobación en el pleno municipal, contemplando todas las mejoras necesarias para los vecinos.
La Delegación de Urbanismo destaca, en primer lugar, que Fomento retome los compromisos adquiridos en el Plan de Extensión de Cercanías 2009/2015, que permitiría ampliar la red ferroviaria hasta los municipios de San Agustín de Guadalix, Algete y Soto del Real. Dicha ampliación incluiría nuevas paradas en San Sebastián de los Reyes, lo que repercutiría en una ostensible mejora de las comunicaciones internas y externas de la ciudad.
En segundo lugar, subraya la importancia de la ampliación de la autovía A-1 mediante una plataforma reservada para transporte BUS-VAO, dotando a la actual A1 de la suficiente dimensión, vías de servicio y conexiones.
En tercer lugar, el Gobierno municipal quiere impulsar una solución para la variante de la A1 que no afecte al medioambiente ni a la calidad de vida de los vecinos de las urbanizaciones. Para este último asunto, el ejecutivo municipal concertará una reunión con Fomento una vez se haya efectuado el nombramiento del nuevo director general de Carreteras. En la misma, se le dará a conocer con todo detalle las posibles afecciones para el municipio y sus vecinos, con objeto de trabajar conjuntamente en las mejores soluciones.
"Sanse lleva mucho tiempo necesitando reformas en sus infraestructuras de transportes. Algunas de las últimas propuestas amenazan a la calidad de vida de la ciudadanía, por lo que vamos a dejarnos la piel por promover y llevar adelante mejores alternativas que tengan en consideración los intereses de todos nuestros vecinos", ha declarado el concejal de Urbanismo, Andrés García-Caro.
Sanse se compromete con el ahorro energético al renovar la iluminación de sus rotondas
El Ayuntamiento, concretamente la Concejalía de Obras, ha acometido durante estos últimos meses la renovación del alumbrado público en las rotondas.
Esta renovación ha consistido en la sustitución de los actuales proyectores por otros de tipo LED, lo que supone ventajas en términos económicos y medioambientales.
Esta nueva iluminación proviene de fuentes de energía renovable y, además, los nuevos proyectores hacen posible un importante ahorro energético. Se calcula que en el séptimo año de la vida útil de estos puntos de luz el ahorro acumulado ascenderá a 114.703,12 euros, una cantidad que se destinará a otras partidas de gasto social.
"En esta actuación hay dos principios rectores: el medioambiente y la eficiencia energética. Estamos en condiciones de prestar el mismo o un mejor servicio a un coste inferior, promoviendo además energías limpias en un contexto en el que toda ciudad avanzada debe aplicar la innovación para mejorar la vida de todos los vecinos", ha declarado el concejal de Obras y Urbanismo, Andrés García-Caro.
Sanse inaugura su ‘Bicicarril Circular’ el 23 de junio con una marcha de colectivos ciclistas
El ‘Bicicarril Circular’ es una realidad. Este sistema de carriles compartidos entre bicicleta y automóvil contribuye, de manera más segura, a fomentar la movilidad sostenible en la ciudad, a descongestionar el tráfico rodado y a impulsar modalidades saludables de transporte urbano.
Este circuito se establece, mayoritariamente, en las calles de Sanse que cuentan con más de un carril en el mismo sentido y recorre las zonas principales del centro de la ciudad, así como en los desarrollos urbanos que han experimentado un mayor incremento de la población. Es posible ahora, gracias a este `Bicicarril´, cubrir buena parte de la extensión del término municipal. Se trata, en total, de 5,3 kilómetros de carril compartido, 10,6 si se tienen en cuenta los dos sentidos.
Con el objeto de dar a conocer a todos los vecinos los usos del carril e impulsar el uso de esta modalidad de transporte, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Movilidad, ha organizado para el próximo sábado 23 de junio a las 11:00 h. un recorrido en bicicleta que, partiendo del edificio de la Policía Local situado en la Calle Real 97, dará una vuelta al circuito completo para concluir en el punto de partida.
La puesta en marcha del Bicicarril ha tenido en cuenta los consejos de colectivos ciclistas; en particular, se ha mantenido un diálogo constante con `Bicinorte´, una asociación de ciclistas urbanos que tiene como principal objetivo la potenciación del uso de la bicicleta en San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, para así conseguir que estas ciudades sean pioneras en el transporte sostenible que, además, reduzca el empleo de vehículos contaminantes.
Con el objeto de fomentar el uso del `Bicicarril Circular´ con un máximo de seguridad y de comodidad, se recuerdan a continuación las recomendaciones de `Bicinorte´:
•- El ciclista debe circular siempre por el centro del carril. Por una parte, esto le protege de las puertas de coches aparcados que puedan abrirse y, por otra, obliga a los conductores de automóviles a adelantarle por el otro carril.
•- Los coches han de mantener la distancia de seguridad con las bicicletas, extremando la paciencia durante las pendientes ascendentes.
•- Los automóviles circularán por el carril compartido a un máximo de 30 kilómetros por hora, haya o no ciclistas circulando por éste.
•- Estos últimos deben emplear correctamente los ‘adelantabicis' en los semáforos, sin pisarlos. Este es el espacio reservado para bicis y motos en la zona de parada de los semáforos.
•- Las bicicletas podrán emplear también el carril no compartido para adelantar o girar a la izquierda.
"La marcha ciclista del 23 de junio, un gran día para acudir en familia, constituye un inmejorable punto de partida para el fomento del `Bicicarril´, un modo de transporte saludable y sostenible que queremos que ponga a Sanse a la altura de muchas ciudades europeas. Creemos que hay que ser ambiciosos en este aspecto", afirma el concejal de Movilidad, Andrés García-Caro.
Nueva oferta formativa de Sanse: Talleres en familia
El Ayuntamiento, concretamente la Delegación de Igualdad, lanza su programa de talleres en familia, para favorecer la buena comunicación y las relaciones corresponsables entre padres/madres y sus hijos/as, con diferentes actividades que fomentan la participación colaborativa y el aprendizaje.
Se trata de un conjunto de talleres de entre dos y cuatro horas de duración, con tres temáticas diferentes en las que los niños y las niñas junto a sus familiares podrán desarrollar su potencial creativo: fabricar juguetes, decorar cupcakes o realizar experimentos científicos. Estos son algunos de los temas que podrán trabajar las familias de San Sebastián de los Reyes en el marco de este programa, financiado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo.
Taller fabricando juguetes en familia. A partir de materiales usados, a través del reciclaje, se realizan juguetes y elementos decorativos. Un taller para disfrutar en familia del trabajo cooperativo y desarrollar nuestra creatividad. Duración: cuatro horas. Gratuito. Taller 1: lunes y miércoles, 18 junio y 20 junio, de 18 a 20 horas. Taller 2: lunes y miércoles, 25 y 27 de junio, de 11 a 13 horas.
Taller decoración de cupcakes. Para despertar la imaginación de pequeñas/os y mayores a través de tareas básicas en la cocina. Duración: dos horas. Gratuito. Taller 1: martes 19 de junio, de 18 a 20 horas. Taller 2: martes 26 de junio, de 11 a 13 horas.
Taller ciencia en familia. Una manera lúdica de acceder a la ciencia, donde a través del juego y la práctica, niñas y niños pasarán a ser los protagonistas de sus propios procesos científicos. En este taller de dos horas de duración las familias realizarán de dos a cinco experimentos de ciencia con materiales sencillos y seguros. Duración: dos horas. Gratuito. Taller 1, jueves 21 de junio, de 18 a 20 horas; taller 2, jueves, 28 de junio, de 11 a 13 horas.
Inscripciones: durante el mes de junio hasta completar plazas; Delegación de Igualdad, C/ Recreo 4. Horario: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas; martes y jueves, de 16:30 a 19:30 horas. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Tel.: 916530269/88
La Feria de Servicios Servisanse presenta un extenso programa de actividades y grandes oportunidades económicas
Se celebrará el 19 de junio en colaboración con las asociaciones empresariales ACENOMA y ANOME, en el Centro Municipal de Formación, Avda. Ramón y Cajal, 5.
Una treintena de empresas expositoras, la presentación del Sello de Responsabilidad Local Corporativa, una mesa redonda con empresas emblemáticas de la ciudad y un espacio de promoción de Sanse como gran destino empresarial es lo que ofrece Servisanse, entre otros aspectos.
Empresas expositoras en Servisanse |
ACTION CARE |
ADMICONSULTORES |
ALESZA |
AUTOMOVILES HERMANOS ARELLANO SL |
ARELLANO MOTOR SL |
ASISA |
C.E.E. APADIS SL |
CONELSA MONTAJES SL |
EL DESVAN DE ESTHER |
EVA LAYNA FOTOGRAFIA |
FABISA DECORACION SL |
FORMATO A6 |
VIA XXI CONSULTING SL |
HOLMES PLACE |
LA MORALEJA RADIO TAXI (NORT TAXI) |
LIMPIEZAS CLEAN4YOU SL |
OFICINAS YA |
PROYECTO HELP4U SL |
PUBLIDEO IDEAS DE COMUNICACIÓN |
QUALITY LUX INSTALACIONES SLU |
VERITAS SANITATIS |
PALMAS CENTRO ESTETICO INTEGRAL SL |
MASARIOHAT SL |
LIVING & FIT FOOD SL |
FISIHOGAR |
IBRIDGE BIENES RAICES, S.L. |
VITALDENT S.S. REYES |
NATIONALE NEDERLANDEN |
Programa
9:00 Recepción
9:30 - 10:00 Presentación del Sello de Responsabilidad Local Corporativa -Tatiana Jiménez, delegada de Presidencia, Economía, Hacienda, Desarrollo Local y Empleo y representantes del equipo técnico de la Concejalía de Desarrollo Local y Empleo
10:00 - 10:30 La innovación en la zona norte de Madrid -Isabel García Carneros, directora gerente de InNorMadrid
10:30 - 11:00 Descanso - Visita a los stands
11:00 - 12:00 ¿Cómo nos afectará el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)? - Grupo Qualia Asociados SL
Publicidad y Comunicación de la Empresas -Alejandro San Pedro, de Publideo Ideas de Comunicación Publicitaria
12:00 - 12:30 Descanso - Visita a Stands
12:30 - 13:30 Mindfullness para empresas -Mª José Carrillo, coach empresarial
Hablar para convencer -Marta García Gil, consultora de comunicación
13:30 - 14:30 Mesa Redonda de empresarios "Sanse, destino empresarial" -Narciso Romero, alcalde de San Sebastián de los Reyes, Mar López, presidenta de ACENOMA y Juan Blanco, presidenta de ANOME, Empresas invitadas: Amavir, Anovo, Antena 3, C.C. Alegra, C.C. Plaza Norte, Farmasierra, Heineken España, Santagadea Sports, Training Inmobiliario,
14:30 - 16:00 Descanso - Comida Cóctel
16:00 - 16:30 Taller 1 A - Scrapbooking (Manualidades de Papel) -Esther Calvo, El Desván de Esther
Taller 1 B - Tiaras y Prendidos con flores y telas -Masario Palazón
16:45 - 17:15 Taller 2 A - Salud y Descanso -David Arias, de Holmes Place y Sara López, de Dormiland.
Taller 2 B - Higiene postural -Tibisay Rodríguez, de Fisiohogar
17:30 - 18:00 Taller 3 - Sesión de Zumba - Holmes Place
18:15 - 18:45 Taller 4 A - Castillos hinchables - Grupo Alvisa
Taller 4 B - Taller de coreografía para niños - Asociación Broadway Terapia
19:00 - 19:30 Taller 5 - ¿Sabemos movernos bien por el red? -Marta García Gil
20:00 Clausura
Sanse organiza un macroconcierto con 300 músicos en el ‘Encuentro de Bandas 2018’
El concierto incluye siete obras y cada una de ellas estará a cargo de cada uno de los directores. Además, se realizará un acto institucional de hermanamiento entre las ciudad invitadas.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura y en colaboración con la Banda Municipal de Música, ha organizado el 9 de junio un macroconcierto en el Anfiteatro Municipal en el que van a participar alrededor de los 300 músicos de las siete formaciones que este año participan en el ‘Encuentro de Bandas 2018'.
A las 19:00 h, por primera en San Sebastián de los Reyes, las siete bandas participarán en un Pasacalle Musical que partirá desde la Plaza de la Constitución y llegará sobre las 21:00 h. al Anfiteatro, cruzando, prácticamente, toda la ciudad.
Las bandas participantes son de Parla, Colmenar Viejo, Fuente el Saz, Algete, La Adrada, Torrejón y la de San Sebastián de los Reyes. Interpretarán juntas un repertorio muy variado y pensado para agradar a todo el público, incluso al infantil.